El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V debido a la alta demanda de la vacuna rusa en América Latina.
Ene 27, 2021Frente Ciudadano por la SaludCoronavirus0
Entrada anteriorVacunas contra la COVID-19 ¿Bienes públicos o de mercado?
Entrada siguientePrimer Plenario Nacional - 30 ene. 2021 18:00 hs.
Artículos relacionados
-
Informe diario de la situación del Coronavirus en la Provincia de Buenos Aires al día 28 de febrero.
-
EL MINISTERIO DE SALUD BONAERENSE LANZA EL PROGRAMA PROVINCIAL DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
-
Elsa, de 90 años, recibió la vacuna número un millón del país en el Hospital Néstor Kirchner de Cañuelas. Su emoción es la de todos y todas.